Cambios físicos:
* Calefacción: La radiación electromagnética puede ser absorbida por materiales, aumentando su temperatura. Este es el principio detrás de hornos, microondas y paneles solares.
* Cambios químicos: La radiación de alta energía como la luz ultravioleta puede romper los enlaces químicos, lo que lleva a reacciones como la fotosíntesis o la degradación de los polímeros.
* Cambios de fase: La radiación electromagnética puede hacer que la materia cambie de estado. Por ejemplo, la radiación infrarroja puede derretir el hielo o evaporar el agua.
* ionización: La radiación de alta energía como los rayos X puede eliminar los electrones de los átomos, creando iones. Esta es la base para la imagen médica y la radioterapia.
* Luminiscencia: Algunos materiales absorben la radiación electromagnética y luego la vuelven a emitir a una longitud de onda diferente, lo que lleva a fenómenos como la fluorescencia y la fosforescencia.
Cambios biológicos:
* Daño celular: La radiación de alta energía puede dañar el ADN, causar mutaciones y potencialmente conducir al cáncer.
* Quemaduras solares: La radiación ultravioleta del sol puede causar quemaduras solares y cáncer de piel.
* Visión: El ojo humano detecta la luz visible y la usa para ver.
* Photosíntesis: Las plantas usan la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcares.
* termogénesis: La radiación infrarroja del sol u otras fuentes puede calentar animales.
Cambios tecnológicos:
* Comunicación: Las ondas de radio, las microondas y la radiación infrarroja se utilizan para la comunicación inalámbrica.
* Computación: La radiación electromagnética se utiliza para almacenar y recuperar información en las computadoras.
* Imágenes médicas: Los rayos X, las tomografías computarizadas y las máquinas de resonancia magnética utilizan radiación electromagnética para crear imágenes del cuerpo humano.
* Procesos industriales: La radiación electromagnética se usa en soldadura, corte y otros procesos industriales.
Cambios ambientales:
* Cambio climático: Los gases de efecto invernadero absorben la radiación infrarroja del sol, contribuyendo al calentamiento global.
* agotamiento del ozono: La radiación ultravioleta del sol puede descomponer el ozono en la atmósfera.
* Contaminación electromagnética: La exposición excesiva a la radiación electromagnética puede ser perjudicial para los humanos y la vida silvestre.
Estos son solo algunos ejemplos de la amplia gama de cambios que la energía electromagnética puede causar. Los efectos específicos dependen de la frecuencia, la intensidad y la duración de la radiación, así como de las propiedades del material que se expone.