1. Trabajo:
* Definición: El trabajo se realiza en un objeto cuando una fuerza actúa sobre él, causando un desplazamiento en la dirección de la fuerza.
* Ejemplo: Empujar una caja por el piso funciona en la caja, aumentando su energía cinética (energía de movimiento).
2. Transferencia de calor:
* Definición: La transferencia de calor ocurre cuando la energía térmica fluye desde una región de temperatura más alta a una región de temperatura más baja.
* Ejemplo: Una sartén caliente transfiere calor a un trozo de carne frío, aumentando la energía interna (energía térmica) de la carne.
3. Radiación:
* Definición: Transferencia de energía a través de ondas electromagnéticas, como la radiación ligera, infrarroja o ultravioleta.
* Ejemplo: La luz solar proporciona energía radiante a la superficie de la tierra, aumentando la energía interna de los objetos expuestos a ella.
4. Reacciones químicas:
* Definición: Reacciones entre moléculas que pueden liberar o absorber energía.
* Ejemplo: La quema de madera libera energía química en forma de calor y luz.
5. Energía eléctrica:
* Definición: Energía asociada con el movimiento de las cargas eléctricas.
* Ejemplo: Conectar un teléfono a un cargador transfiere energía eléctrica a la batería del teléfono.
6. Reacciones nucleares:
* Definición: Reacciones que involucran los núcleos de átomos, que pueden liberar grandes cantidades de energía.
* Ejemplo: La fisión nuclear en una planta de energía nuclear genera energía dividiendo átomos.
7. Energía potencial gravitacional:
* Definición: Energía almacenada en un objeto debido a su posición en relación con un campo gravitacional.
* Ejemplo: Un objeto elevado a una altura más alta tiene más energía potencial gravitacional que cuando está a una altura más baja.
8. Energía potencial elástica:
* Definición: Energía almacenada en un objeto cuando se deforma (estirado, comprimido o doblado).
* Ejemplo: Una banda de goma estirada tiene energía potencial elástica.
Tipos de energía:
* Energía cinética: Energía de movimiento
* Energía potencial: Energía almacenada debido a la posición o el estado
* Energía interna: La suma de las energías cinéticas y potenciales de las moléculas dentro de un objeto
* Energía química: Energía almacenada en los enlaces de las moléculas
* Energía nuclear: Energía almacenada en el núcleo de un átomo
Es importante tener en cuenta que la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma a otra (la ley de conservación de la energía).