1. La señal eléctrica:
* Entrada de audio: El altavoz recibe una señal eléctrica que representa el sonido que desea escuchar. Esta señal fluctúa en voltaje, reflejando las vibraciones de la fuente de sonido original.
* Amplificador: La señal eléctrica a menudo es débil, por lo que un amplificador la fortalece.
2. Los componentes del altavoz:
* Magnet: Un imán permanente crea un campo magnético dentro del altavoz.
* bobina de voz: Esta es una bobina de alambre unida al cono del altavoz.
* cono: Un diafragma delgado y flexible hecho de materiales como papel, plástico o metal.
3. El proceso:
* Electromagnetismo: Cuando la corriente eléctrica fluye a través de la bobina de voz, genera un campo magnético. Este campo interactúa con el campo magnético del imán permanente.
* Movimiento: La interacción entre los campos magnéticos hace que la bobina de voz se mueva hacia adelante y hacia atrás en respuesta a la señal eléctrica cambiante.
* ondas de sonido: El movimiento de la bobina de voz hace que el cono del altavoz vibre. Estas vibraciones empujan y tiran de las moléculas de aire circundantes, creando compresiones y rarefacciones, la base de las ondas de sonido.
* Propagación de sonido: Las ondas de sonido viajan hacia afuera desde el altavoz, llegando a sus oídos y permitiéndole escuchar el audio.
En resumen:
1. Señal eléctrica Representar el sonido ingresa al altavoz.
2. La señal potencia la bobina de voz , que genera un campo magnético.
3. Interacción magnética hace que la bobina de voz se mueva.
4. El cono vibra en respuesta al movimiento de la bobina.
5. Las vibraciones crean ondas de sonido que viaja por el aire.
Puntos clave:
* La frecuencia de la señal eléctrica determina el tono del sonido.
* La amplitud de la señal eléctrica determina el Voleza del sonido.
Este proceso transforma eficientemente la energía eléctrica en la energía mecánica de las ondas sonoras, lo que nos permite disfrutar de la música, las palabras habladas y varias otras experiencias de audio.