1. Aumento de la energía cinética:
* El principio fundamental: El calor es esencialmente la transferencia de energía. Cuando calienta una sustancia, está transfiriendo energía a sus partículas.
* Movimiento: Esta energía es absorbida por las partículas, lo que hace que vibren, giren y se muevan más rápidamente. Cuanto más caliente sea la sustancia, más rápido se mueven sus partículas.
2. Cambios en el estado de la materia:
* sólido: En los sólidos, las partículas están bien empacadas y vibran en su lugar. Agregar calor aumenta sus vibraciones, lo que hace que se separen más.
* líquido: Como un sólido absorbe suficiente calor para superar las fuerzas que mantienen juntas sus partículas, pasa a un líquido. Las partículas en un líquido son más libres de moverse, pero aún interactúan fuertemente.
* Gas: El calentamiento adicional de un líquido permite que las partículas se liberen por completo, formando un gas. Las partículas de gas se mueven libremente y chocan entre sí y las paredes de su recipiente.
* Plasma: El calor extremo puede ionizar los átomos de un gas, creando un plasma, donde los electrones se despojan de los átomos. El plasma se comporta de manera diferente a otros estados de la materia.
3. Expansión y contracción:
* Expansión: A medida que las partículas se mueven más rápido con el aumento del calor, ocupan más espacio. Esto hace que la mayoría de las sustancias se expandan cuando se calientan.
* Contracción: Por el contrario, el enfriamiento reduce el movimiento de las partículas, lo que hace que la sustancia se encoja.
4. Reacciones químicas:
* Acelerando las reacciones: El calor puede acelerar las reacciones químicas aumentando la frecuencia y la energía de las colisiones entre las partículas de reacción.
* Bonos de ruptura: El calor suficiente puede romper los enlaces químicos dentro de las moléculas, lo que lleva a descomposición o nuevas reacciones.
5. Propiedades físicas:
* Puntos de fusión y ebullición: La temperatura a la que una sustancia cambia de estado (punto de fusión para sólido a líquido, punto de ebullición para líquido a gas) está determinada por la resistencia de las fuerzas que mantienen juntas sus partículas.
* densidad: El calentamiento puede cambiar la densidad de una sustancia afectando su volumen.
En resumen, el calor aumenta la energía cinética de las partículas, lo que lleva a cambios en su movimiento, interacciones y el estado general de la materia.