Así es como funciona:
* átomos en una vibración sólida: Toda la materia está compuesta de átomos, y estos átomos están constantemente vibrando.
* Vibraciones Transferencia de energía: Cuando el calor se aplica a un sólido, los átomos cerca de la fuente de calor vibran con más fuerza. Estas vibraciones se transfieren a los átomos vecinos, como un efecto dominó.
* La energía se propaga a través del sólido: Esta transferencia de vibraciones continúa a través del material, extendiendo la energía térmica por todo el sólido.
Factores que afectan la conducción:
* Propiedades del material: Diferentes materiales tienen diferentes conductividades térmicas. Los metales son excelentes conductores porque sus electrones son libres de moverse y transferir energía rápidamente. Los no metales como la madera y el plástico son conductores pobres.
* Diferencia de temperatura: Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre las regiones calientes y frías, más rápida será la transferencia de calor.
* Espesor del material: Los materiales más gruesos proporcionan más resistencia al flujo de calor.
nota: Si bien la conducción es el modo dominante de transferencia de calor en sólidos, otros mecanismos como radiación (Transferencia de energía a través de ondas electromagnéticas) y convección (La transferencia de calor a través del movimiento de fluidos) también puede desempeñar un papel en ciertos casos.