1. La famosa ecuación de Einstein (E =Mc²)
Esta ecuación describe la relación entre la masa (M) y la energía (E), indicando que son equivalentes y pueden convertirse entre sí. La constante 'C' representa la velocidad de la luz, que es un número muy grande. Esto significa que incluso una pequeña cantidad de masa se puede convertir en una gran cantidad de energía.
2. La ecuación de energía de unión
Esta ecuación se aplica específicamente al núcleo de un átomo y calcula la energía liberada o absorbida durante las reacciones nucleares. Se centra en la diferencia de masa entre los nucleones individuales (protones y neutrones) y el núcleo en sí. Esta diferencia de masa, conocida como el defecto de masa , representa la energía que une los nucleones en el núcleo.
Cómo trabajan juntos:
Cuando un núcleo sufre una reacción nuclear (como fisión o fusión), la masa de los productos es ligeramente menor que la masa de los reactivos. Esta diferencia de masa se convierte en energía de acuerdo con E =MC². Esta energía es la energía liberada en la reacción nuclear.
En resumen:
La ecuación de energía nuclear se refiere a la combinación de E =Mc² y la ecuación de energía de unión. Nos dice que la energía liberada o absorbida durante las reacciones nucleares proviene de la conversión de masa en energía.
Nota importante: Mientras que E =MC² describe la relación entre masa y energía, el cálculo real de la energía liberada en las reacciones nucleares requiere una comprensión más detallada de la ecuación de energía de unión y la reacción nuclear específica que tiene lugar.