1. Fisión nuclear:
* Conversión de energía: Energía nuclear → Energía cinética
* Cuando los átomos se dividen (fisión), se libera una cantidad masiva de energía, principalmente en forma de energía cinética de los productos de fisión (átomos y neutrones más pequeños).
2. Transferencia de calor:
* Conversión de energía: Energía cinética → Energía térmica
* Los productos de fisión de rápido movimiento chocan con los átomos circundantes, transfieren su energía cinética y aumentan la temperatura del material.
3. Calefacción de agua:
* Conversión de energía: Energía térmica → energía térmica del agua
* El calor generado por la fisión se transfiere al agua, aumentando su temperatura.
4. Vaporización de agua:
* Conversión de energía: Energía térmica del agua → calor latente de vaporización
* A medida que el agua alcanza su punto de ebullición, la energía térmica se usa para superar las fuerzas que mantienen juntas las moléculas de agua, lo que hace que el agua cambie de estado de líquido a gas (vapor).
Proceso general:
Energía nuclear → Energía cinética → Energía térmica → Energía térmica del agua → calor latente de vaporización
Nota importante: Las conversiones de energía específicas involucradas pueden ser más complejas dependiendo de los detalles del reactor nuclear u otro proceso utilizado para dividir los átomos. Por ejemplo, parte de la energía liberada durante la fisión podría convertirse en luz (radiación electromagnética).