Aquí hay un desglose:
1. luz solar: Los fotótrofos capturan la luz solar con pigmentos como la clorofila (lo que le da a las plantas su color verde).
2. Photosíntesis: Este proceso utiliza energía de la luz para convertir dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) en glucosa (azúcar) y oxígeno (O2).
3. Almacenamiento de energía: La glucosa producida es una forma de energía química que el fototrófico puede usar para el crecimiento, la reproducción y otros procesos de vida.
Ejemplos de fototropófos:
* Plantas: Son el ejemplo más común y usan la luz solar para producir su comida.
* algas: Estos organismos acuáticos también realizan fotosíntesis.
* Cyanobacteria: Estas bacterias son conocidas por su capacidad para generar oxígeno.
Puntos clave:
* Los fotótrofos son la base de muchas cadenas alimentarias, que proporcionan energía para otros organismos.
* La fotosíntesis es crucial para mantener la atmósfera de la Tierra y proporcionarnos oxígeno.
* Los fotótrofos son esenciales para la vida en la Tierra.