* Fuente de calor: El núcleo de la Tierra es increíblemente caliente, alcanzando temperaturas de más de 5,000 ° C. Este calor proviene de:
* Decadencia radiactiva: La descomposición de elementos radiactivos como uranio, torio y potasio dentro del manto y núcleo de la Tierra genera una cantidad significativa de calor.
* calor residual: La tierra aún conserva algo de calor de su formación hace miles de millones de años.
* Corrientes de convección: El calor del núcleo hace que el manto (la capa debajo de la corteza terrestre) se caliente. El material caliente y menos denso se eleva hacia la superficie, mientras que el material más frío y denso se hunde. Esto crea un ciclo continuo de corrientes circulantes llamadas corrientes de convección.
* Movimiento de placa: Las corrientes de convección en el manto arrastran las placas tectónicas, que son como piezas de un rompecabezas gigante que cubre la superficie de la tierra. Esta fuerza de arrastre, combinada con la fuerza de la gravedad, hace que las placas se muevan. El movimiento puede ser lento, solo unos pocos centímetros por año, pero durante millones de años conduce a:
* Drift continental: Continentes desplazando lentamente a través de la superficie de la Tierra.
* Segurting: Se crea un nuevo fondo del océano en las crestas del océano.
* subducción: Las placas chocan, con una deslizándose debajo del otro.
* Volcanes y terremotos: El movimiento de las placas puede causar presión, liberando en forma de volcanes y terremotos.
En esencia, el calor interno de la Tierra proporciona la energía que impulsa las corrientes de convección dentro del manto, lo que a su vez mueve las placas tectónicas.