* La energía mecánica es la energía total que posee un objeto debido a su movimiento y posición.
* Energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento. Depende de la masa y la velocidad del objeto. Cuanto más rápido se mueve un objeto, más energía cinética tiene.
* Energía potencial gravitacional es la energía que posee un objeto debido a su posición en un campo gravitacional. Depende de la masa del objeto, la aceleración debido a la gravedad y su altura por encima de un punto de referencia. Cuanto mayor sea un objeto, más energía potencial gravitacional tiene.
* El principio de conservación de la energía mecánica establece que en ausencia de fuerzas no conservadoras (como la fricción o la resistencia al aire), la energía mecánica total de un sistema permanece constante. Esto significa que ke y GPE pueden ser interconvertidos, pero su suma permanece constante.
Aquí hay un ejemplo simple:
Imagina una pelota caída desde una altura.
* Inicialmente, la pelota tiene GPE y no Ke. No se mueve pero tiene energía debido a su posición.
* A medida que cae la pelota, su GPE se convierte en ke. La pelota se acelera, ganando KE mientras pierde GPE.
* Justo antes de golpear el suelo, la pelota tiene KE máxima y GPE mínimo.
* Después de golpear el suelo, la pelota puede recuperarse, convirtiendo parte de su KE en GPE.
En resumen:
* KE y GPE son dos formas de energía mecánica.
* Pueden ser interconvertidos, pero su suma total permanece constante en ausencia de fuerzas no conservadoras.
* Este principio ayuda a explicar el movimiento de los objetos en muchas situaciones, desde una pelota que cae hasta un péndulo oscilante.