1. Tamaño de la turbina: Las turbinas más grandes tienen cuchillas más grandes y pueden capturar más energía eólica.
* Turbinas pequeñas (tamaño casero): Genere unos kilovatios (KW) a unas pocas decenas de KW.
* Turbinas grandes a escala de utilidad: Puede generar 2-10 megavatios (MW) cada uno.
2. Velocidad del viento: La velocidad del viento es el factor más importante. La potencia de salida de una turbina aumenta dramáticamente con la velocidad del viento.
* bajas velocidades de viento: Producir poca potencia.
* Speeds altas del viento: Producir significativamente más potencia, pero también plantea riesgos para la turbina.
3. Eficiencia de la turbina: Las turbinas tienen diferentes niveles de eficiencia, dependiendo del diseño y la tecnología.
* Turbinas modernas: Puede lograr eficiencias del 40-50%, lo que significa que convierten el 40-50% de la energía cinética del viento en electricidad.
4. Ubicación: Los recursos de viento varían significativamente en todo el mundo. Algunas áreas tienen vientos fuertes consistentes, mientras que otras tienen vientos intermitentes o débiles.
Estimaciones generales:
* Turbinas pequeñas (tamaño casero): Puede alimentar una sola casa o unos pocos electrodomésticos.
* Turbinas grandes a escala de utilidad: Puede alimentar miles de casas.
Ejemplo:
Una turbina eólica típica de 2 MW, que funciona en un buen recurso eólico, puede generar suficiente electricidad para alimentar aproximadamente 1,500 casas.
Para obtener una estimación específica de generación de energía, debe considerar lo siguiente:
* Tamaño de la turbina: ¿Cuál es la potencia de salida nominal de la turbina (KW o MW)?
* Velocidad del viento: ¿Cuál es la velocidad promedio del viento en la ubicación de la turbina?
* Eficiencia de la turbina: ¿Cuál es la eficiencia del modelo de turbina específico?
* Horas de operación: ¿Cuántas horas al año opera la turbina?
Con estos factores, puede calcular la producción de energía anual de una turbina eólica.