Fuentes de energía renovable:
* energía solar: Aprovechando la energía del sol a través de paneles solares para la electricidad o los sistemas térmicos solares para el calor.
* Energía eólica: Convertir la energía eólica en electricidad utilizando turbinas eólicas.
* hidroeléctrica: Generando electricidad a partir del movimiento del agua en ríos y presas.
* Energía geotérmica: Utilizando el calor del núcleo de la Tierra para la generación y calefacción de electricidad.
* Energía de biomasa: Quema de materia orgánica como madera, cultivos o desechos para producir calor o electricidad.
* Energía oceánica: Extracción de energía de olas, mareas o corrientes oceánicas.
Otras fuentes de energía alternativas:
* Energía de hidrógeno: Usar hidrógeno como fuente de combustible en celdas de combustible para producir electricidad.
* Energía nuclear: Utilizando la fisión nuclear para generar electricidad.
* Energía de marea: Aprovechando la energía de las mareas para generar electricidad.
Tecnologías emergentes:
* Energía de fusión: Buscando replicar la producción de energía de estrellas a través de la fusión nuclear.
* energía solar basada en el espacio: Recolectar energía solar en el espacio y transmitirla a la tierra.
* Almacenamiento de energía: Desarrollo de baterías avanzadas y otros sistemas de almacenamiento de energía para mejorar la eficiencia de la energía renovable.
Es importante tener en cuenta que la efectividad y el impacto ambiental de cada fuente de energía varían. Factores como la ubicación geográfica, el avance de la tecnología y la disponibilidad de recursos influyen en la viabilidad de diferentes opciones.