• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué es la energía de ionización de aluminio?

    Energía de ionización de aluminio

    La energía de ionización del aluminio se refiere a la energía requerida para eliminar un electrón de un átomo de aluminio en su estado gaseoso.

    Hay energías de ionización múltiple para el aluminio, ya que cada extracción de electrones sucesiva requiere más energía.

    Aquí hay un desglose:

    * Primera energía de ionización (IE1): La energía requerida para eliminar el primer electrón de un átomo de aluminio neutro (Al) para formar un ion +1 (Al +). Este valor es 577.5 kJ/mol .

    * Segunda energía de ionización (IE2): La energía requerida para eliminar el segundo electrón de un ion Al+ para formar un ion Al2+. Este valor es 1816.7 kJ/mol .

    * Energía de ionización tercera (IE3): La energía requerida para eliminar el tercer electrón de un ion Al2+ para formar un ion Al3+. Este valor es 2744.8 kJ/mol .

    ¿Por qué aumenta la energía de ionización con cada extracción de electrones sucesiva?

    * aumentó la atracción nuclear: A medida que se eliminan más electrones, los electrones restantes se mantienen más apretados por el núcleo cargado positivamente.

    * Repulsión reducida de electrones-electrones: Con menos electrones, los restantes experimentan menos repulsión, lo que los hace más estables.

    Notas importantes:

    * Las energías de ionización siempre son valores positivos, lo que indica que se requiere energía para eliminar un electrón.

    * La tercera energía de ionización del aluminio es particularmente alta porque se necesita mucha energía para eliminar un electrón de núcleo de un catión estable (Al3+).

    En resumen, el aluminio tiene energías de ionización múltiple que reflejan la creciente dificultad de eliminar electrones sucesivos. Esta tendencia se debe al aumento de la atracción nuclear y la reducción de la repulsión de electrones de electrones con cada eliminación de electrones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com