potencia de agua: Esta fue una de las fuentes de poder más tempranas y más comunes para las fábricas. Las ruedas de agua, tanto horizontales como verticales, se usaron para aprovechar la energía del agua que fluye para convertir la maquinaria. Esto fue particularmente común en áreas con ríos o arroyos.
energía eólica: Los molinos de viento, que utilizan el poder del viento para dar velas, eran otra fuente importante de energía. Estos fueron particularmente efectivos en áreas con vientos fuertes y consistentes, como las regiones costeras.
poder animal: Animales como bueyes, caballos o burros se usaban para alimentar fábricas, particularmente en áreas donde el agua o la energía eólica no estaban disponibles. Este era un método común en molinos más pequeños y localizados.
poder humano: En algunos casos, especialmente para fábricas muy pequeñas o simples, se usó energía humana. Las personas convertirían manualmente con maquinaria utilizando una manivela u otros mecanismos.
Otras fuentes: Con el tiempo, se desarrollaron otras fuentes de poder, como:
* Potencia de marea: Usando el aumento y la caída de las mareas para generar energía, particularmente en las zonas costeras.
* vapor de vapor: Esto se hizo frecuente durante la revolución industrial, utilizando máquinas de vapor para impulsar la maquinaria.
La fuente de energía específica utilizada para las fábricas tempranas dependería de la ubicación geográfica, los recursos disponibles y el propósito específico de la fábrica.