en casa:
* Apague las luces: Esto parece obvio, pero asegúrese de apagar las luces cuando salgas de una habitación. Considere usar sensores de movimiento o temporizadores para áreas de uso frecuente.
* Unplug Electronics: Los electrodomésticos y la electrónica aún consumen energía cuando están conectados, incluso si se apagan. Desenchufar cargadores, computadoras y otros dispositivos cuando no están en uso.
* Optimizar el uso del dispositivo: Elija electrodomésticos de eficiencia energética y úselos sabiamente. Lave la ropa en agua fría y seque al aire siempre que sea posible. Evite precalentar el horno y use un microondas para comidas más pequeñas.
* Actualice sus ventanas y aislamiento: Las ventanas y las paredes adecuadamente aisladas pueden reducir significativamente sus costos de calefacción y enfriamiento.
* Use luz natural: Abren persianas y cortinas durante el día para utilizar la luz natural.
* Cambiar a las bombillas LED: Las bombillas LED usan significativamente menos energía que las bombillas incandescentes tradicionales, y duran más.
* Invierta en un termostato inteligente: Programe su termostato para ajustar la temperatura automáticamente, bajándola por la noche y cuando esté fuera de casa.
* Tome duchas más cortas: Limite las duchas a 5 minutos o menos e instale cabezas de ducha de bajo flujo.
* Árboles de plantas: Los árboles colocados estratégicamente pueden sombrear su hogar en el verano y reducir sus costos de calefacción en el invierno.
en el trabajo:
* Apague las luces y las computadoras: Al igual que en casa, apague las luces y la electrónica cuando no esté en uso. Considere usar sensores de movimiento o temporizadores.
* Use equipo de eficiencia energética: Utilice impresoras de eficiencia energética, monitores y otros equipos de oficina.
* Reducir el uso del papel: Opta por documentos electrónicos y minimice la impresión innecesaria.
* recicla y compost: Reduzca su impacto ambiental reciclando y compostando materiales de desecho.
* Tome el transporte público o camine: Evite conducir solo para trabajar siempre que sea posible. Carpool o utiliza transporte público o en bicicleta.
En tu vida cotidiana:
* Conduzca eficientemente: Mantenga su automóvil regularmente, evite el exceso de velocidad y conduzca suavemente.
* Elija productos sostenibles: Opta por productos fabricados con materiales reciclados y que son eficientes en energía.
* Reduce el desperdicio de alimentos: Planifique sus comidas con cuidado y use la comida sobrante creativamente.
* caminar o bicicleta en lugar de conducir: Caminar o andar en bicicleta por distancias cortas es una excelente manera de hacer ejercicio y ahorrar energía.
* Apoya la energía renovable: Aliente a su gobierno local y empresas a invertir en fuentes de energía renovables.
* Educar a otros: Comparta su conocimiento sobre la conservación de energía con amigos y familiares.
Recursos adicionales:
* Energy Star: Encuentre electrodomésticos y productos de eficiencia energética en https://www.energystar.gov/.
* U.S. Departamento de Energía: Obtenga consejos y recursos para ahorrar energía en el hogar y trabajar en https://www.energy.gov/.
* Empresas de servicios públicos locales: Muchas compañías de servicios públicos ofrecen auditorías y reembolsos energéticos para actualizaciones de eficiencia energética.
Al implementar estos cambios, puede reducir significativamente su consumo de energía y contribuir a un futuro más sostenible.