Conceptos clave:
* Conservación de energía: La energía no se puede crear o destruir, solo transformada de una forma a otra. Esta es la primera ley de la termodinámica.
* Formas de energía: Hay muchas formas de energía, que incluyen:
* mecánico: Energía de movimiento (cinética) y posición (potencial)
* térmico: Energía térmica asociada con el movimiento de las moléculas
* Radiant: Energía que viaja en olas, como la luz y la radiación electromagnética
* químico: Energía almacenada en los enlaces de las moléculas
* Electrical: Energía asociada con el flujo de carga eléctrica
* nuclear: Energía almacenada en el núcleo de un átomo
Ejemplos de transformaciones de energía en la naturaleza:
* Photosíntesis: Las plantas convierten la energía radiante de la luz solar en energía química almacenada en glucosa (azúcar).
* Respiración: Los animales y las plantas descomponen la glucosa, liberan la energía química y la convierten en energía térmica (calor) y energía mecánica (movimiento).
* Ciclo de agua: La energía solar impulsa la evaporación del agua, convirtiendo el agua líquida en vapor. La condensación libera el calor, cambiando el vapor en agua líquida. La gravedad transforma la energía potencial del agua en las nubes en energía cinética a medida que cae la lluvia.
* Lightning: La energía eléctrica almacenada en las nubes se libera como una descarga repentina de electricidad, transformándose en luz y calor.
* Volcanes: La energía térmica del núcleo de la Tierra derrite la roca y impulsa erupciones volcánicas, liberando energía térmica y mecánica.
* viento: El calentamiento desigual de la superficie de la Tierra crea diferencias en la presión del aire, lo que conduce al viento, que es la conversión de energía térmica en energía mecánica.
* Waves: El viento que sopla a través de la superficie del agua transfiere energía, creando ondas, que es una transformación de la energía mecánica.
Factores que afectan las transformaciones energéticas:
* Eficiencia: Ninguna conversión de energía es 100% eficiente. Alguna energía siempre se pierde como calor u otras formas de energía inutilizable.
* Entropía: La tendencia de la energía a volverse más dispersa y menos útil con el tiempo. Esta es la segunda ley de la termodinámica.
En general, las transformaciones energéticas son esenciales para la vida en la Tierra. Impulsan procesos naturales, sostienen ecosistemas y nos permiten aprovechar la energía para diversos fines.