en casa:
* Iluminación:
* Bulbas LED: Reemplace las bombillas incandescentes tradicionales con LED, que usan significativamente menos energía y duran más.
* Luz natural: Maximice la luz natural manteniendo las ventanas limpias y colocando estratégicamente muebles para evitar bloquear la luz solar.
* Apague las luces: Apague las luces en habitaciones vacías y use temporizadores para apagar automáticamente las luces cuando esté fuera.
* aparatos:
* Modelos de eficiencia energética: Elija aparatos con las clasificaciones de eficiencia energética más altas, como Energy Star.
* Unplug Electronics: Desenchufar cargadores, televisores y otros electrónicos cuando no están en uso.
* arandelas y secadoras: Lave la ropa en agua fría y los sece el aire siempre que sea posible.
* lavavajillas: Solo ejecute cargas completas y evite los platos previos al lavado.
* refrigerador y congelador: Manténgalos correctamente sellados y limpios.
* Calefacción y enfriamiento:
* aislamiento: Aísle su hogar para reducir la pérdida de calor en invierno y ganancia de calor en verano.
* termostatos: Ajuste su termostato a una temperatura cómoda y use termostatos programables para optimizar la configuración durante todo el día.
* Tratamientos de ventana: Use cortinas o persianas para bloquear el calor en verano y retener el calor en invierno.
* fugas de aire: Selle las fugas de aire alrededor de las ventanas, puertas y respiraderos.
* Uso de agua:
* cabezales de ducha de bajo flujo: Instale duchas y grifos de bajo flujo para conservar agua.
* Aplicaciones de eficiencia de agua: Elija electrodomésticos de eficiencia de agua como lavadoras y lavavajillas.
* fugas: Repare las fugas en su sistema de plomería de inmediato.
* Otro:
* tiras de alimentación inteligente: Use tiras de alimentación inteligentes para apagar múltiples dispositivos a la vez.
* energía solar: Considere instalar paneles solares para una fuente de energía renovable.
* Composting: Compost restos de alimentos y desechos de jardín para reducir los desechos de los vertederos.
en el trabajo:
* Equipo de oficina: Apague las computadoras y monitores cuando no esté en uso, y use tiras de alimentación para apagar múltiples dispositivos a la vez.
* Iluminación: Utilice la luz natural siempre que sea posible y use bombillas de eficiencia energética para la iluminación artificial.
* Calefacción y enfriamiento: Ajuste los termostatos y utilice cubiertas de ventanas para optimizar el control de temperatura.
* Uso de papel: Fomente documentos electrónicos e imprima solo cuando sea necesario.
* Commuting: Utilice el transporte público, el viaje compartido o la caminata/ciclismo para reducir las emisiones.
En tu vida diaria:
* reducir, reutilizar, reciclar: Reduzca su consumo, reutilice los elementos siempre que sea posible y recicle adecuadamente.
* Transporte: Elija el transporte público, el viaje compartido, la caminata o el ciclismo sobre conducir solo.
* Opciones de comida: Apoye a los agricultores locales y elija opciones de alimentos sostenibles.
* Viajes: Vuela con menos frecuencia y considere tomar trenes o autobuses para viajes más largos.
* Educar a otros: Difunde la conciencia sobre la conservación de la energía y alienta a otros a adoptar estas prácticas.
recuerda:
* ¡Cada pequeña acción cuenta! Incluso pequeños cambios pueden tener un impacto significativo en el consumo de energía con el tiempo.
* Establezca objetivos realistas y realice cambios graduales.
* Explore los incentivos y reembolsos gubernamentales para productos y prácticas de eficiencia energética.
* Tenga en cuenta su uso de energía y se esfuerza por mejorar continuamente sus esfuerzos de conservación.