La luz es una forma de radiación electromagnética, una onda de campos eléctricos y magnéticos oscilantes que viajan a través del espacio. Así es como se genera y transmite:
Generación:
La luz se genera cuando las partículas cargadas, típicamente electrones, aceleran o cambian sus niveles de energía. Esto ocurre en varios procesos:
* Incandescence: Calentar un material a alta temperatura hace que sus átomos vibre más vigorosamente, liberando energía en forma de luz. Los ejemplos incluyen bombillas incandescentes, fuego y estrellas.
* Fluorescencia: Algunos materiales absorben energía de longitudes de onda específicas de luz y luego la vuelven a emitir a longitudes de onda más largas, creando luz visible. Los ejemplos incluyen luces fluorescentes y ciertos minerales.
* Fosforescencia: Similar a la fluorescencia, pero la energía absorbida se libera más lentamente, lo que permite el resplandor. Los ejemplos incluyen juguetes brillantes en la oscuridad.
* quimioluminiscencia: Las reacciones químicas liberan energía que se puede emitir como luz. Los ejemplos incluyen luciérnagas y barras de brillo.
* Bioluminiscencia: Los organismos vivos producen luz a través de reacciones químicas. Los ejemplos incluyen medusas, luciérnagas y algunas criaturas de aguas profundas.
Transmisión:
La luz se propaga como una onda, oscilando los campos eléctricos y magnéticos perpendiculares entre sí y a la dirección del viaje. Viaja a una velocidad constante en un vacío, conocida como la velocidad de la luz (aproximadamente 299,792,458 metros por segundo).
Cómo viaja la luz:
* líneas rectas: En un medio uniforme como el aire o el vacío, la luz viaja en líneas rectas. Por eso podemos lanzar sombras.
* Reflexión: Cuando la luz encuentra una superficie, puede rebotar, cambiando su dirección. Así es como vemos imágenes reflejadas en espejos y agua.
* refracción: Cuando la luz pasa de un medio a otro (como el aire al agua), se dobla. Esto se debe a que la velocidad de la luz cambia en diferentes medios. Este fenómeno es responsable de la apariencia distorsionada de los objetos en el agua.
* Difracción: La luz puede doblarse alrededor de las esquinas u obstáculos, extendiéndose. Es por eso que podemos ver la luz que pasa a través de pequeñas aberturas o alrededor de los bordes.
En resumen:
La luz se genera cuando las partículas cargadas aceleran o cambian los niveles de energía, creando ondas electromagnéticas. Estas ondas viajan en líneas rectas en un medio uniforme, pero pueden reflejarse, refractarse y difractarse al encontrar diferentes materiales u obstáculos.