1. Energía radiante
* Definición: Energía que viaja en forma de ondas electromagnéticas, como la luz y el calor.
* Ejemplos: Luz solar, radiación infrarroja, microondas.
* Punto clave: La energía radiante lleva energía en forma de fotones.
2. Efecto fotovoltaico (PV)
* Definición: La conversión de la luz (una forma de energía radiante) directamente en electricidad.
* Cómo funciona: Cuando la luz golpea un material fotovoltaico (como el silicio), hace que los electrones se exciten y salten a un nivel de energía más alto. Estos electrones excitados pueden fluir, creando una corriente eléctrica.
3. La conexión
* La energía radiante es la entrada para el efecto fotovoltaico. La luz solar, que es energía radiante, proporciona la energía necesaria para desencadenar el efecto fotovoltaico en los paneles solares.
* Las células fotovoltaicas convierten la energía radiante en energía eléctrica. La energía de la luz del sol se captura y se transforma en electricidad utilizable.
En términos más simples: Los paneles solares (utilizando el efecto fotovoltaico) aprovechan la energía de la luz solar (energía radiante) y la convierten en electricidad que puede alimentar hogares y negocios.
Aquí hay una analogía visual:
* Imagina una rueda de agua.
* Energía radiante: El agua que fluye que impulsa la rueda.
* Efecto fotovoltaico: El mecanismo de la rueda en sí que convierte la energía del agua en movimiento.
* Energía eléctrica: El movimiento resultante (como girar un generador) que genera electricidad.