1. Fusión nuclear:
- El sol está compuesto principalmente de hidrógeno.
- En su núcleo, la presión intensa y los átomos de hidrógeno de la fuerza térmica se fusionan, formando helio.
- Este proceso de fusión libera una gran cantidad de energía en forma de luz y calor.
2. Lanzamiento de energía:
- Las reacciones de fusión convierten un poquito de masa en una gran cantidad de energía, después de la famosa ecuación de Einstein e =Mc².
- Esta energía viaja hacia afuera a través de las capas del sol, tardando millones de años en llegar a la superficie.
3. Radiación solar:
- El sol emite esta energía como radiación electromagnética, incluida la luz visible, la radiación infrarroja (calor) y la radiación ultravioleta.
- Esta radiación viaja a través del espacio y llega a la tierra, proporcionándonos la luz solar y la calidez.
4. Fuente sostenible:
- El sol tiene una gran cantidad de combustible de hidrógeno, suficiente para mantener las reacciones de fusión durante miles de millones de años.
- Esto hace que la energía solar sea un recurso prácticamente inagotable y renovable.
En resumen:
La energía solar se mantiene por el proceso continuo de fusión nuclear que ocurre dentro del Sol. Este proceso convierte el hidrógeno en helio, liberando una inmensa energía en forma de radiación que llega a la tierra y nos proporciona luz solar y calor. El sol tiene una gran reserva de combustible de hidrógeno, lo que hace que la energía solar sea una fuente de energía sostenible y renovable.