Aquí hay un desglose de los aspectos clave del transporte pasivo:
* No se requiere energía: A diferencia del transporte activo, el transporte pasivo no requiere que la célula gaste energía (como ATP) para mover sustancias a través de la membrana.
* Movimiento por el gradiente de concentración: Los materiales se mueven de un área de alta concentración a un área de baja concentración. Esto es como una bola que roda cuesta abajo:naturalmente se mueve de un punto más alto a un punto más bajo.
* Tipos de transporte pasivo: Hay varios tipos de transporte pasivo, cada uno con su propio mecanismo:
* Difusión simple: El movimiento de una sustancia a través de una membrana desde un área de alta concentración a un área de baja concentración, directamente a través de la membrana.
* Difusión facilitada: El movimiento de una sustancia a través de una membrana con la ayuda de una proteína de transporte, que actúa como un canal o portador.
* ósmosis: El movimiento del agua a través de una membrana semipermeable desde un área de alta concentración de agua hasta un área de baja concentración de agua.
¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos tipos de transporte pasivo!