• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué sucede cuando se agrega calor o energía eléctrica a un átomo?
    Esto es lo que sucede cuando se agrega calor o energía eléctrica a un átomo:

    Energía térmica

    * aumentó la energía cinética: El efecto más inmediato del calor es que los electrones del átomo comienzan a moverse más rápido. Esto se llama un aumento en la energía cinética. Piense en los electrones que orbitan el núcleo como los planetas pequeños, pero ahora se están moviendo a una velocidad más rápida.

    * Excitación de electrones: Si se aplica suficiente calor, un electrón puede absorber suficiente energía para saltar a un nivel de energía más alto. Esto se llama excitación de electrones. Imagine que el electrón se mueve de una órbita más cercana a una órbita más alejada alrededor del núcleo.

    * ionización: Si se agrega aún más calor, el electrón puede ganar suficiente energía para escapar por completo de la atracción del átomo y liberarse. Esto deja un ion cargado positivamente. Este proceso se llama ionización.

    Energía eléctrica

    * flujo de electrones: La energía eléctrica generalmente implica el flujo de electrones a través de un material. Cuando se aplica un campo eléctrico, los electrones se pueden alejar de sus átomos, creando una corriente.

    * Radiación electromagnética: En algunos casos, los electrones pueden absorber la energía eléctrica y luego liberarla como radiación electromagnética, como la luz. Así es como funcionan las luces fluorescentes.

    Puntos clave:

    * Niveles de energía: Los electrones en los átomos solo pueden ocupar niveles de energía específicos. Pueden saltar entre niveles ganando o perdiendo energía.

    * Mecánica cuántica: Estos cambios de energía se rigen por los principios de la mecánica cuántica. Los electrones no hacen transición sin problemas, "saltan" entre niveles discretos.

    * Calor y luz: Agregar calor a menudo puede hacer que el átomo emita luz, ya que los electrones vuelven a niveles de energía más bajos y liberan la energía absorbida como fotones.

    Ejemplos:

    * Caliente un metal: A medida que se calienta un metal, sus átomos vibran más, y este aumento del movimiento se puede sentir como calor.

    * Una bombilla: La electricidad fluye a través de un filamento, lo que hace que los electrones se exciten. Cuando regresan a niveles de energía más bajos, emiten luz.

    * paneles solares: La luz del sol puede excitar electrones en silicio, creando una corriente eléctrica.

    ¡Avísame si quieres explorar alguno de estos conceptos con más detalle!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com