• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué produce realmente la electricidad en una planta de energía nuclear?
    Aquí hay un desglose de cómo se produce la electricidad en una planta de energía nuclear:

    1. Fisión nuclear:

    * El corazón del reactor: El proceso comienza con la fisión nuclear, que ocurre dentro del núcleo del reactor. El núcleo contiene varillas de combustible hechas de uranio (generalmente uranio enriquecido-235).

    * Bombardeo de neutrones: Los neutrones se disparan a los átomos de uranio, lo que hace que se separen (fisión). Esta división libera una tremenda cantidad de energía en forma de calor y más neutrones.

    * Reacción en cadena: Los neutrones liberados se dividen en otros átomos de uranio, creando una reacción en cadena. Esta reacción en cadena controlada es lo que sostiene la producción de energía.

    2. Transferencia de calor:

    * refrigerante: El calor generado a partir de la fisión se transfiere a un refrigerante (generalmente agua) que circula a través del núcleo del reactor.

    * intercambiador de calor: Este agua calentada fluye a un intercambiador de calor, donde transfiere su calor a un circuito secundario de agua.

    3. Generación de vapor:

    * Producción de vapor: El bucle de agua secundario se calienta por el refrigerante, convirtiéndolo en vapor bajo alta presión.

    4. Turbina y generador:

    * vapor de vapor: El vapor de alta presión impulsa una turbina, un gran dispositivo giratorio con cuchillas.

    * Producción de electricidad: La rotación de la turbina se transfiere a un generador, que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.

    5. Transmisión de enfriamiento y energía:

    * condensador: Después de pasar por la turbina, el vapor se enfría en un condensador, devolviéndolo al agua líquida.

    * Grid de potencia: La electricidad producida se transmite a la red eléctrica, donde se puede distribuir a casas y negocios.

    Componentes clave:

    * núcleo del reactor: Donde se lleva a cabo la fisión.

    * refrigerante: Lleva el calor del núcleo del reactor.

    * intercambiador de calor: Transfiere el calor del refrigerante al circuito secundario de agua.

    * Turbina: Impulsado por el vapor, convierte la energía térmica en energía mecánica.

    * Generador: Convierte la energía mecánica en energía eléctrica.

    Nota importante: El proceso está diseñado para la máxima seguridad y eficiencia. Las varillas de control se utilizan para absorber neutrones y regular la velocidad de fisión, evitando las reacciones de cadena desbocada. El reactor también cuenta con múltiples sistemas de seguridad para prevenir accidentes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com