* Tamaño del molino de viento: Los molinos de viento más grandes con cuchillas más largas capturan más energía eólica.
* Velocidad del viento: La cantidad de energía que produce un molino de viento está directamente relacionada con la velocidad del viento. Las velocidades del viento más altas generan significativamente más potencia.
* Eficiencia de la turbina eólica: Diferentes diseños y tecnologías tienen diferentes niveles de eficiencia para convertir la energía eólica en electricidad.
* Duración del viento: Una fuerte ráfaga de viento durante unos minutos produce menos energía que un viento sostenido a una velocidad más baja.
Para tener una mejor idea de la producción potencial de energía, debe considerar:
* Capacidad del molino de viento: Esto generalmente se mide en kilovatios (kW) o megavatios (MW) y le dice la potencia máxima que el molino de viento puede generar en condiciones ideales.
* Velocidad promedio del viento: Conocer la velocidad típica del viento en una ubicación particular es crucial.
* Horas de operación: Cuánto tiempo sopla el viento a una velocidad suficiente para generar energía.
Ejemplo:
Supongamos que tiene una turbina eólica de 1 MW en un lugar con una velocidad de viento promedio de 10 metros por segundo (m/s). La turbina eólica podría producir alrededor de 2.400 kilovatios-horas (kWh) de electricidad por día.
Nota importante: La producción de energía eólica no es constante. La velocidad del viento fluctúa, por lo que la salida de energía real variará a lo largo del día.