• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo es probable que se produzca electricidad en los años?
    Predecir el futuro de la producción de electricidad siempre es un desafío, pero aquí hay un desglose de tendencias y tecnologías probables:

    1. Dominio de energía renovable:

    * Solar: Se espera que la energía solar se vuelva aún más rentable y generalizada. Las granjas solares a gran escala de la azotea y las plantas de energía solar probablemente desempeñarán un papel importante.

    * viento: La energía eólica en tierra y en alta mar continuará creciendo, impulsada por avances tecnológicos y menores costos.

    * hidroeléctrica: Las plantas hidroeléctricas existentes continuarán operando, mientras que pueden surgir nuevas instalaciones de almacenamiento "bombeadas hidroeléctricas", ofreciendo almacenamiento de energía flexible.

    2. Aumento de almacenamiento de energía:

    * baterías: Las baterías de iones de litio continuarán siendo una fuerza dominante, pero las nuevas tecnologías de baterías como las baterías de estado sólido y las baterías de flujo pueden ofrecer ventajas en términos de costo, capacidad y vida útil.

    * Hidrógeno: El hidrógeno verde (producido con energía renovable) podría convertirse en un mecanismo de almacenamiento clave para el exceso de energía renovable, con posibles aplicaciones en celdas de combustible para el transporte y la industria.

    * Hydro bombeado: Como se mencionó anteriormente, es probable que esta tecnología existente vea un resurgimiento, proporcionando almacenamiento de energía a gran escala para las redes.

    3. Revival de energía nuclear:

    * reactores modulares pequeños (SMRS): Estos reactores nucleares más pequeños, seguros y más eficientes podrían volverse más comunes, ofreciendo una fuente confiable de energía baja en carbono.

    * Tecnologías nucleares avanzadas: La investigación y el desarrollo continúan en tecnologías como reactores de sal fundida y energía de fusión, lo que podría ofrecer ventajas significativas en el futuro.

    4. Cuadrículas inteligentes y energía descentralizada:

    * Microgrids: Las redes pequeñas y localizadas impulsadas por la energía renovable y el almacenamiento de energía podrían volverse más frecuentes, proporcionando una mayor independencia y resistencia energética.

    * Generación distribuida: Esto se refiere a la generación de energía en el punto de consumo, a menudo utilizando turbinas eólicas solares o a pequeña escala en la azotea, lo que puede reducir la dependencia de las centrales eléctricas centralizadas.

    5. Centrarse en la eficiencia energética:

    * Condamentos de construcción: La mejora de los edificios para que sean más eficientes en energía serán cruciales para reducir la demanda general de energía.

    * Aplicaciones inteligentes: Los dispositivos con características de ahorro de energía y capacidades de monitoreo remoto se volverán más comunes.

    Desafíos y consideraciones:

    * Integración de la cuadrícula: Integrar con éxito grandes cantidades de fuentes de energía renovables variables (solar, viento) en la red será un gran desafío técnico.

    * Disponibilidad de recursos: La distribución geográfica de los recursos renovables desempeñará un papel en su implementación.

    * Costo e infraestructura: Será necesario invertir en una nueva infraestructura energética, incluidas líneas de transmisión e instalaciones de almacenamiento.

    * aceptación pública: Será importante garantizar la aceptación pública de nuevas tecnologías, como la energía nuclear o los parques eólicos a gran escala.

    En conclusión, es probable que el futuro de la producción de electricidad sea una mezcla diversa de fuentes de energía renovable, tecnologías de almacenamiento avanzadas y un enfoque continuo en la eficiencia energética. La mezcla específica variará según factores como la ubicación geográfica, los avances tecnológicos y las decisiones políticas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com