1. Combustión:
* quemando el carbón: El carbón se quema en un horno grande, liberando energía térmica. Este calor se usa para hervir agua, creando vapor.
* generación de vapor: El vapor caliente se genera a alta presión.
2. Turbina de vapor:
* Energía mecánica: El vapor de alta presión se dirige hacia una turbina de vapor. La presión y la energía térmica del vapor hacen que las cuchillas de la turbina gire. Esta es la conversión de energía térmica a energía mecánica.
* Rotación: La turbina gira un eje grande.
3. Generador:
* Electromagnetismo: El eje giratorio está conectado a un generador. El generador utiliza los principios del electromagnetismo para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
* Corriente eléctrica: A medida que las bobinas del generador giran dentro de un campo magnético, se induce una corriente eléctrica, produciendo electricidad.
4. Transmisión y distribución:
* Transformers: La electricidad generada generalmente tiene un alto voltaje para minimizar la pérdida de energía durante la transmisión. Los transformadores se utilizan para intensificar el voltaje para la transmisión y luego reducirlo a un nivel seguro para su distribución a hogares y negocios.
En resumen, el proceso es:
1. La combustión de carbón crea calor.
2. El calor hierve agua, produciendo vapor.
3. Vapor gira una turbina, generando energía mecánica.
4. La turbina giratoria gira un generador, produciendo electricidad.
Nota importante: Las centrales eléctricas a carbón contribuyen significativamente a la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero. Si bien proporcionan una fuente de electricidad, existen esfuerzos continuos para hacer la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles.