He aquí por qué:
* El hidrógeno no existe naturalmente en una forma utilizable. Debe extraerse de otras fuentes.
* El método más común para producir hidrógeno es a través de la electrólisis , que usa electricidad para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. Esta electricidad debe generarse a partir de otra fuente, como energía solar, eólica o nuclear.
Sin embargo, el hidrógeno puede considerarse una fuente de energía renovable si la electricidad utilizada para producirlo proviene de fuentes renovables. Esto se llama "hidrógeno verde".
Aquí hay un desglose:
* Hidrógeno verde: Producido utilizando electricidad renovable (por ejemplo, energía solar, eólica, hidroeléctrica). Esto lo convierte en una fuente renovable.
* Hidrógeno azul: Producido a partir de gas natural con captura y almacenamiento de carbono. Si bien es más limpio que el hidrógeno tradicional, todavía se basa en combustibles fósiles y no es completamente renovable.
* Hidrógeno gris: Producido a partir de gas natural sin captura de carbono. Este es el método más común, pero es altamente contaminante debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.
En conclusión:
Si bien el hidrógeno en sí no es una fuente de energía renovable, su renovación depende de la fuente de electricidad utilizada para producirlo. El "hidrógeno verde" tiene el potencial de un futuro sostenible, pero aún se necesitan avances tecnológicos y reducciones de costos para que esté ampliamente disponible.