1. Paneles solares (luz a electricidad):
* Proceso: Los paneles solares usan el efecto fotovoltaico. Los fotones (partículas de luz) del sol golpean un material semiconductor (como el silicio), que golpean los electrones. Estos electrones libres fluyen a través de un circuito, generando una corriente eléctrica.
* Conversión: Energía de la luz (fotones) → Energía eléctrica (electrones en movimiento)
2. Presa hidroeléctrica (potencial gravitacional a la electricidad):
* Proceso: El agua almacenada a alta elevación tiene energía potencial gravitacional. Cuando el agua fluye a través de la presa, su energía potencial se convierte en energía cinética (movimiento). Esta energía cinética gira una turbina, que a su vez impulsa un generador, produciendo electricidad.
* Conversión: Energía potencial gravitacional → Energía cinética → Energía mecánica (turbina) → Energía eléctrica
3. Combustible para quemar (químico a térmico):
* Proceso: Los enlaces químicos en combustibles como la madera o la gasolina almacenan energía química. Cuando se queman, estos enlaces se rompen, liberando calor (energía térmica). Este calor se puede usar para generar vapor, turbinas de conducción o calentar directamente un espacio.
* Conversión: Energía química → Energía térmica
4. Planta de energía nuclear (nuclear a térmica, luego eléctrica):
* Proceso: La fisión nuclear libera enormes cantidades de energía del núcleo de un átomo. Esta energía está principalmente en forma de calor (energía térmica). El calor se usa para hervir agua, produciendo vapor que impulsa turbinas para generar electricidad.
* Conversión: Energía nuclear → Energía térmica → Energía mecánica (turbina) → Energía eléctrica
5. Batería (química a electricidad):
* Proceso: Las baterías almacenan energía química en forma de compuestos químicos. Cuando se descarga la batería, se produce una reacción química, liberando electrones y generando una corriente eléctrica.
* Conversión: Energía química → Energía eléctrica
6. Generador (mecánico a eléctrico):
* Proceso: Los generadores usan una bobina giratoria de cable dentro de un campo magnético. La energía mecánica de la rotación induce una corriente eléctrica en la bobina.
* Conversión: Energía mecánica → Energía eléctrica
7. Motor eléctrico (eléctrico a mecánico):
* Proceso: Los motores eléctricos utilizan fuerzas magnéticas para convertir la energía eléctrica en energía mecánica. Cuando la corriente fluye a través de la bobina del motor, interactúa con un campo magnético, lo que hace girar la bobina (y un eje unido).
* Conversión: Energía eléctrica → Energía mecánica
8. Altavoz (eléctrico a sonido):
* Proceso: Se envía una señal eléctrica a la bobina del altavoz, que se coloca cerca de un imán. La señal eléctrica cambiante crea un campo magnético variable alrededor de la bobina, lo que hace que vibre. Estas vibraciones empujan y tiran del cono del altavoz, generando ondas de sonido.
* Conversión: Energía eléctrica → Energía mecánica (vibraciones) → Energía sonora
Estos son solo algunos ejemplos. La conversión de energía ocurre constantemente a nuestro alrededor, a menudo de maneras complejas e interconectadas. La clave es que la energía no se puede crear o destruir, solo transformada de una forma a otra.