1. Absorción:
* Mecanismo: Cuando una onda electromagnética interactúa con la materia, sus campos eléctricos y magnéticos pueden causar partículas cargadas dentro de la materia para oscilar. Esta oscilación puede conducir a la absorción de energía de la onda.
* Ejemplos:
* Radiación infrarroja: Absorbido por moléculas, haciendo que vibren y aumenten su energía interna, lo que lleva al calor.
* Luz visible: Absorbido por pigmentos en materiales, haciendo que aparezcan coloreados.
* Radiación ultravioleta: Puede ser absorbido por moléculas de ADN, lo que provoca daños.
2. Dispersión:
* Mecanismo: Cuando una onda electromagnética encuentra una partícula más pequeña que su longitud de onda, la onda se puede desviar en varias direcciones. Esta dispersión puede causar una pérdida de energía de la onda original.
* Ejemplos:
* Rayleigh Dispersing: Responsable del color azul del cielo, donde las longitudes de onda más cortas de la luz (azul) se dispersan de manera más efectiva por las moléculas de aire.
* Mie dispersión: Ocurre cuando las partículas son comparables en tamaño a la longitud de onda de la luz, lo que lleva a una dispersión más avanzada y crea el color blanco de las nubes.
3. Reflexión:
* Mecanismo: Cuando una onda electromagnética encuentra una superficie, se puede reflejar hacia atrás. La cantidad de reflexión depende de las propiedades de la superficie y el ángulo de incidencia.
* Ejemplos:
* Espejos: Reflexione la luz visible, permitiéndonos ver nuestro reflejo.
* radar: Utiliza ondas de radio para detectar objetos midiendo el tiempo que tarda las ondas en reflexionarse.
4. Refracción:
* Mecanismo: Cuando una onda electromagnética pasa de un medio a otro, puede cambiar de dirección debido a los cambios en la velocidad de la luz. Esta flexión de luz se conoce como refracción.
* Ejemplos:
* lentes: Use la refracción para enfocar la luz, formando imágenes.
* arcoiris: Forma cuando la luz solar se refracta y se refleja a través de gotas de agua.
5. Efecto fotoeléctrico:
* Mecanismo: Las ondas electromagnéticas de alta energía, como la luz ultravioleta o los rayos X, pueden eliminar los electrones de los átomos. Este fenómeno se conoce como el efecto fotoeléctrico.
* Ejemplos:
* paneles solares: Use el efecto fotoeléctrico para generar electricidad a partir de la luz solar.
* Detectores de rayos X: Utilizado en imágenes médicas para detectar rayos X emitidos desde el cuerpo.
6. Otros efectos:
* Calefacción: La radiación de microondas puede hacer que las moléculas de agua gire, lo que lleva a calentamiento.
* ionización: La radiación electromagnética de alta energía como los rayos gamma puede ionizar átomos, creando electrones e iones libres.
En conclusión, las ondas electromagnéticas transfieren energía a la materia a través de una variedad de mecanismos, cada una depende de la frecuencia de la onda, las propiedades de la materia y la interacción específica involucrada. Estas interacciones tienen numerosas aplicaciones prácticas, que van desde fenómenos cotidianos como ver colores hasta tecnologías avanzadas como paneles solares e imágenes médicas.