Energía es la capacidad de trabajar. Viene en muchas formas, pero dos de los más fundamentales son Energía cinética y Energía potencial .
Energía cinética
* Definición: La energía que posee un objeto debido a su movimiento .
* Fórmula: Ke =1/2 * mv²
* Ke =energía cinética
* m =masa del objeto
* v =velocidad del objeto
* Ejemplos:
* Un auto en movimiento tiene energía cinética.
* Un avión volador tiene energía cinética.
* Una parte superior giratoria tiene energía cinética.
Energía potencial
* Definición: La energía que posee un objeto debido a su posición o configuración . Es la energía almacenada que se puede liberar para hacer el trabajo.
* Tipos:
* Energía potencial gravitacional (GPE): Energía almacenada debido a la posición de un objeto en relación con un campo gravitacional.
* Fórmula: GPE =MGH
* m =masa del objeto
* g =aceleración debido a la gravedad
* H =altura del objeto
* Energía potencial elástica: Energía almacenada en un objeto debido a su deformación (como estirar una banda de goma o comprimir un resorte).
* Energía potencial química: Energía almacenada en los enlaces de las moléculas, como en los combustibles.
* Ejemplos:
* Un libro sobre un estante tiene GPE.
* Una banda de goma estirada tiene energía potencial elástica.
* Una batería tiene energía potencial química.
La interacción
La energía cinética y potencial a menudo es intercambiable . Por ejemplo:
* Una pelota sostenida sobre el suelo tiene GPE. Cuando se libera, cae y el GPE se convierte en KE a medida que se acelera hacia abajo.
* Un resorte comprimido tiene energía potencial elástica. Cuando se libera, la energía potencial se convierte a KE a medida que se expande el resorte.
puntos clave para recordar:
* Se conserva energía: La energía total en un sistema permanece constante, a pesar de que puede transformarse entre energía cinética y potencial.
* El trabajo se realiza cuando se transfiere energía: Cuando un objeto funciona, pierde energía. Cuando el trabajo se realiza en un objeto, gana energía.
Comprender la energía cinética y potencial es crucial para comprender muchos fenómenos físicos, desde el simple acto de arrojar una pelota al complejo funcionamiento de las máquinas y el universo en sí.