1. Combustión:
* Los combustibles quemados como la madera, el carbón, el gas natural y el petróleo liberan energía química almacenada dentro de sus enlaces, convirtiéndola en energía térmica.
* Este es un método común utilizado en centrales eléctricas, hornos y motores de combustión interna.
2. Fricción:
* Cuando dos superficies se frotan entre sí, la fricción genera calor debido a la conversión de energía cinética en energía térmica.
* Este es el principio detrás de los calentadores de manos, las pastillas de freno y el calor producido durante la perforación o el lijado.
3. Resistencia eléctrica:
* Pasar una corriente eléctrica a través de un conductor con resistencia hace que el conductor se caliente debido a la conversión de energía eléctrica en energía térmica.
* Esta es la base para calentadores eléctricos, hornos y tostadoras.
4. Reacciones nucleares:
* Las reacciones de fisión y fusión nuclear liberan inmensas cantidades de energía, una porción significativa de la cual está en forma de energía térmica.
* Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para generar electricidad.
5. Radiación solar:
* El sol emite radiación electromagnética, incluida la radiación infrarroja, que transporta energía térmica.
* Esta energía puede ser capturada por paneles solares y usarse para calentar agua o generar electricidad.
6. Trabajo mecánico:
* Hacer trabajo mecánico, como comprimir un gas o revolver un líquido, puede aumentar la energía interna del sistema, elevar su temperatura y producir energía térmica.
7. Reacciones químicas:
* Algunas reacciones químicas, como la reacción de ácidos y bases, liberan calor.
* Esto también se conoce como una reacción exotérmica.
8. Cambios de fase:
* Cuando una sustancia cambia la fase, por ejemplo, de líquido a gas (evaporación), se requiere energía para romper los enlaces entre las moléculas. Esta energía se absorbe de los alrededores, bajando la temperatura de los alrededores y aumentando la energía térmica de la sustancia.
Estas son algunas de las formas en que se puede producir energía térmica. El método específico elegido a menudo depende del uso previsto y los recursos disponibles.