• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuáles son las 3 mediciones utilizadas en la electricidad?
    Aquí hay 3 mediciones fundamentales utilizadas en electricidad:

    1. Voltaje (V): Esto mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Piense en ello como la presión empujando electrones a través de un circuito. Un voltaje más alto significa más presión y un mayor potencial para impulsar la corriente. Medido en voltios (v) .

    2. corriente (i): Esto mide el flujo de carga eléctrica a través de un conductor. Imagínelo como la cantidad de agua que fluye a través de una tubería. Una corriente más alta significa que fluyen más electrones. Medido en amperios (a) , a menudo acortado a "amperios".

    3. Resistencia (R): Esto mide la oposición al flujo de corriente eléctrica. Imagínelo como la fricción dentro de una tubería. Una mayor resistencia significa más oposición al flujo de electrones. Medido en ohmios (ω) .

    Estas tres medidas están estrechamente relacionadas y forman la base de comprender cómo funciona la electricidad. Están conectados por la ley de ohm:

    * v =i * r

    Esto significa que el voltaje es igual a la corriente multiplicada por resistencia. Comprender estas tres medidas y su relación es esencial para trabajar con circuitos y sistemas eléctricos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com