* Energía cinética de las partículas recién formadas (como partículas alfa o neutrones)
* Neutrinos
La distribución de energía específica depende de la reacción de fusión particular que tiene lugar. Por ejemplo:
* La reacción deuterium-tritium (La reacción más común utilizada en la investigación de fusión) produce un neutrón que transporta aproximadamente 14.1 MeV de energía cinética y un núcleo de helio (partícula alfa) que transporta 3.5 MeV de energía cinética. La energía restante se libera como rayos gamma.
* La cadena Proton-Proton (El proceso de fusión primario en las estrellas) libera energía principalmente en forma de rayos gamma, positrones y neutrinos.
Es importante tener en cuenta que la fusión nuclear es un proceso altamente eficiente, liberando una gran cantidad de energía en comparación con las reacciones químicas. Esto se debe a que la energía de unión por nucleón es mayor en los núcleos más pesados producidos, lo que significa que se libera una cantidad significativa de energía cuando los núcleos más ligeros se fusionan.