1. Energía eléctrica a energía mecánica:
- El altavoz recibe una señal eléctrica, típicamente de un amplificador. Esta señal es un voltaje variable que representa la información de audio.
- La señal pasa a través de una bobina de alambre llamada bobina de voz, que se encuentra dentro de un campo magnético.
- La corriente variable que fluye a través de la bobina de voz interactúa con el campo magnético, creando una fuerza que hace que la bobina se mueva de un lado a otro. Esta es la conversión de energía eléctrica a energía mecánica.
2. Energía mecánica para sonar energía:
- El movimiento de la bobina de voz está conectado a un diafragma (a menudo hecho de papel, plástico o metal).
- El diafragma vibra en respuesta al movimiento de la bobina, empujando y tirando de las moléculas de aire a su alrededor.
- Estas vibraciones se propagan a través del aire como ondas de sonido, que nuestros oídos perciben como sonido. Esta es la conversión de energía mecánica en energía sonora.
En resumen:
- La energía eléctrica (señal de audio) se convierte en energía mecánica (movimiento de la bobina de voz) a través de la interacción del campo magnético y la corriente que fluye a través de la bobina.
- La energía mecánica (vibraciones de diafragma) se convierte en energía de sonido (ondas de sonido) a medida que el diafragma empuja y tira de las moléculas de aire.
Este proceso es una hermosa demostración de cómo las diferentes formas de energía pueden transformarse entre sí, lo que en última instancia nos permite disfrutar de la música y otros sonidos.