* potencia: El poder es la velocidad a la que se realiza el trabajo. Se mide en Watts (W) o Joules por segundo (J/S).
* trabajo: El trabajo es la energía transferida por una fuerza que actúa a distancia. Se mide en Joules (J).
La relación entre poder, trabajo y tiempo es:
potencia (p) =trabajo (w) / time (t)
Vamos a desglosarlo con ejemplos:
* Escenario 1: Levanta un peso de 10 kg de 2 metros en 5 segundos. Trabajaste contra la gravedad, pero lo hiciste rápidamente. Esto significa que tenías alta potencia.
* Escenario 2: Levantas el mismo peso de 2 metros, pero te lleva 10 segundos. Hiciste la misma cantidad de trabajo, pero durante más tiempo, por lo que tenía menos poder.
Puntos clave:
* más trabajo en menos tiempo =mayor potencia
* menos trabajo en más tiempo =menor potencia
* El mismo trabajo en diferente tiempo =diferente potencia
Ejemplos:
* Un motor potente puede hacer mucho trabajo (como mover un automóvil pesado) en poco tiempo.
* Un motor débil puede hacer la misma cantidad de trabajo (mover el automóvil), pero lleva mucho más tiempo.
En conclusión, el poder es una medida de lo rápido que puede funcionar, no cuánto tiempo pasa haciéndolo. Cuanto más trabajo haga en un período más corto, mayor será su potencia de salida.