Energía mecánica:
* motores: La energía eléctrica se usa para alimentar motores que luego lo convierten en energía mecánica para ejes giratorios, bombas, ventiladores y otra maquinaria.
* Vehículos eléctricos: Los automóviles eléctricos usan baterías para almacenar energía eléctrica que luego se utiliza para alimentar motores eléctricos para la locomoción.
Energía térmica (energía térmica):
* Resistencias: Pasar una corriente eléctrica a través de una resistencia crea calor (piense en una tostadora o un calentador eléctrico).
* Calefacción de inducción: Un campo magnético cambiante induce corrientes en materiales conductores, generando calor (utilizado en procesos industriales como la fusión de metales).
Energía de la luz:
* bombillas: Las bombillas incandescentes, fluorescentes y LED convierten la energía eléctrica en luz.
* láser: Ciertos láseres usan energía eléctrica para crear rayos de luz enfocados.
Energía química:
* electrólisis: La energía eléctrica se puede usar para dividir moléculas como el agua en hidrógeno y gas oxígeno, almacenando energía en enlaces químicos.
* Carga de batería: La energía eléctrica se usa para cargar baterías, almacenando la energía en forma química.
Energía de sonido:
* altavoces: Las señales eléctricas se convierten en vibraciones en los altavoces, creando sonido.
* timbres: Los circuitos eléctricos se pueden diseñar para producir sonido cuando se energizan.
Otras formas:
* Energía magnética: Las corrientes eléctricas crean campos magnéticos, almacenando energía en el campo magnético.
* Energía nuclear: En los reactores nucleares, se puede usar energía eléctrica para alimentar la reacción y generar calor, que luego se usa para producir electricidad.
Esta no es una lista exhaustiva, y la energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas más especializadas dependiendo de la aplicación.