1. El combustible:cera
* Las velas están hechas principalmente de cera, que es un hidrocarburo. Esto significa que está compuesto por átomos de hidrógeno y carbono.
* Estos átomos están unidos en cadenas largas, almacenando mucha energía química.
2. Combustión:el proceso de quema
* Ignition: Cuando enciendes una vela, proporciona calor a la mecha. Este calor derrite la cera cerca de la mecha.
* Vaporización: La cera derretida se elabora la mecha por acción capilar y se vaporiza (se convierte en un gas) debido al calor de la llama.
* reacción con oxígeno: El vapor de cera se mezcla con oxígeno del aire. Esto crea una reacción química llamada combustión.
* Lanzamiento de energía: Durante la combustión, los enlaces químicos en las moléculas de cera se rompen, liberando energía en forma de:
* Heat: Esta es la forma principal de energía liberada, haciendo que la llama caliente.
* Light: La energía térmica también excita las moléculas en la llama, lo que hace que emitan fotones, que percibimos como luz.
3. La llama
* La llama en sí es una zona de gas caliente y brillante. No es un sólido o líquido.
* Los diferentes colores en la llama se deben a diferentes temperaturas y a la presencia de varios elementos en la cera.
* El color amarillo/naranja suele ser de partículas de carbono en la llama que se calientan hasta la incandescencia.
En resumen:
Quemar una vela es un proceso químico donde la energía almacenada en la cera se libera como calor y luz. Esto ocurre a través de una reacción en cadena que implica la vaporización de la cera, su reacción con el oxígeno y la liberación de energía en forma de fotones (luz) y calor.