1. masa (m): Cuanto más masivo es un objeto, más energía potencial posee. Esto se debe a que un objeto más pesado tiene un tirón gravitacional más fuerte, que requiere más trabajo para moverlo contra esa fuerza.
2. altura (h): Cuanto más alto es un objeto por encima de un punto de referencia (generalmente el suelo), más energía potencial tiene. Esto se debe a que el objeto tiene el potencial de caer aún más, convirtiendo su energía potencial en energía cinética como lo hace.
Fórmula:
La energía potencial (PE) de un objeto se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
PE =MGH
dónde:
* PE es energía potencial (medida en Joules)
* m es masa (medida en kilogramos)
* G es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²)
* H es la altura por encima del punto de referencia (medido en metros)
Por lo tanto, tanto la masa como la altura influyen directamente en la cantidad de energía potencial que posee un objeto.