1. Calefacción desigual: La energía del sol no calienta la tierra de manera uniforme. El ecuador recibe más luz solar directa, mientras que los postes reciben menos. Esta diferencia en el calentamiento crea variaciones de temperatura en todo el mundo.
2. Movimiento del aire: El aire cálido es menos denso que el aire frío, lo que hace que aumente. Este aire creciente crea zonas de baja presión. Mientras tanto, el aire más frío y denso de los polos fluye hacia el ecuador para llenar las zonas de baja presión, creando viento.
3. Patrones de viento: La rotación de la Tierra y otros factores, como las montañas y los océanos, influyen en la dirección y la resistencia de estos vientos, creando patrones de viento consistentes.
4. aprovechando la energía eólica: Las turbinas eólicas, con sus grandes cuchillas, capturan la energía cinética del viento. Las cuchillas giran un generador dentro de la turbina, convirtiendo la energía cinética en electricidad.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina un globo de aire caliente. El aire calentado dentro del globo es menos denso y se eleva, creando una zona de baja presión debajo. Esta diferencia en la presión hace que el aire se apresure desde los alrededores, haciendo que el globo se despegue. La energía eólica funciona de manera similar, con el calor del sol creando las diferencias de presión que impulsan el viento.
En resumen, la energía eólica es una fuente renovable de energía generada por el proceso natural del movimiento del aire causado por el calentamiento desigual de la superficie de la Tierra.