Aquí hay un desglose:
* Energía térmica: Esta es la energía asociada con el movimiento aleatorio de átomos y moléculas dentro de una sustancia. También se conoce como energía térmica.
* Energía interna: Esta es la energía total que posee las moléculas de un sistema. Incluye la energía cinética (debido al movimiento) y la energía potencial (debido a las interacciones entre las moléculas) de todas las moléculas en el sistema.
Factores que afectan la energía interna:
* Temperatura: Una temperatura más alta significa un movimiento molecular más rápido, por lo tanto, una mayor energía interna.
* Misa: Los objetos más masivos contienen más moléculas, por lo tanto, más energía interna a la misma temperatura.
* Capacidad de calor específica: Esta es una propiedad del material que indica cuánta energía se necesita para elevar la temperatura de una masa unitaria en un grado.
* Fase de la materia: Los sólidos tienen una energía interna más baja que los líquidos, que tienen una energía interna más baja que los gases. Esto se debe a que las moléculas están más juntas en sólidos, con menos libertad para moverse.
Medición de la energía interna:
Medir directamente la energía interna es difícil. Sin embargo, podemos medir los cambios en la energía interna. Estos cambios pueden calcularse por:
* Transferencia de calor: La cantidad de energía térmica transferida hacia o fuera del sistema.
* Trabajo hecho: El trabajo realizado en o por el sistema.
Nota importante: La energía interna es una función de estado. Depende solo del estado actual del sistema (temperatura, presión, volumen) y no de cómo llegó el sistema a ese estado.
¡Avíseme si desea una explicación más específica o tiene otras preguntas!