• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuál es una medición indirecta de la energía térmica?
    Una medición indirecta de la energía térmica es cualquier medida que no mida directamente la energía cinética total de las moléculas dentro de una sustancia , pero en cambio se basa en una propiedad que se correlaciona con la energía térmica .

    Aquí hay algunos ejemplos:

    * Temperatura: Si bien la temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas, no nos dice la energía térmica * total *. Un objeto grande a una temperatura más baja podría tener más energía térmica que un objeto pequeño a una temperatura más alta.

    * Volumen: Para líquidos y gases, aumentar la temperatura generalmente provoca una expansión en el volumen. Este cambio en el volumen puede usarse como una medida indirecta del cambio de temperatura y, por lo tanto, un cambio en la energía térmica.

    * Presión: Para los gases, aumentar la temperatura conduce a un aumento de la presión (a volumen constante). Este cambio en la presión puede usarse como una medida indirecta del cambio de temperatura y, por lo tanto, un cambio en la energía térmica.

    * Color: Algunos objetos cambian de color a medida que cambia su temperatura. Por ejemplo, una pieza de metal calentada a una temperatura lo suficientemente alta brillará rojo, luego naranja, luego amarillo, etc. Este cambio en el color puede usarse como una medida indirecta de la temperatura y, por lo tanto, un cambio en la energía térmica.

    * Resistencia eléctrica: La resistencia eléctrica de muchos materiales cambia con la temperatura. Este cambio en la resistencia puede usarse como una medida indirecta de la temperatura y, por lo tanto, un cambio en la energía térmica.

    Nota importante: Las mediciones indirectas de la energía térmica a menudo son menos precisas que las mediciones directas, y pueden verse afectadas por otros factores además de la energía térmica. Es crucial comprender las limitaciones de cada método y cómo interpretar los resultados.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com