• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Qué cambios de energía ocurren cada vez que se cae y rebota una pelota?
    Aquí hay un desglose de los cambios de energía involucrados en una pelota de rebotes:

    1. Antes de la caída (energía potencial):

    * Energía potencial gravitacional: La pelota se mantiene sobre el suelo, que posee energía potencial debido a su posición en el campo gravitacional de la Tierra.

    2. Durante la caída (potencial a la cinética):

    * disminuye la energía potencial gravitacional: A medida que cae la pelota, su altura disminuye, convirtiendo su energía potencial en energía cinética.

    * La energía cinética aumenta: La bola gana velocidad y su energía cinética (energía del movimiento) aumenta.

    3. Impacto (cinético a otras formas):

    * La energía cinética disminuye: Cuando la pelota golpea el suelo, pierde parte de su energía cinética. Esta energía se convierte en:

    * Energía de sonido: El impacto crea ondas de sonido.

    * Energía térmica: Se pierde cierta energía debido a la fricción y la deformación de la pelota y la superficie.

    * Energía potencial elástica: Si la pelota es elástica, se comprimirá momentáneamente, almacenando algo de energía como energía potencial elástica.

    4. Rebote (elástico a cinético):

    * disminuye la energía potencial elástica: A medida que la bola se rebota, su forma comprimida libera la energía potencial elástica.

    * La energía cinética aumenta: Esta energía liberada se convierte en energía cinética, lo que hace que la pelota rebote hacia arriba.

    5. Trayectoria ascendente (cinética al potencial):

    * La energía cinética disminuye: A medida que la pelota se eleva, se ralentiza, convirtiendo su energía cinética en energía potencial.

    * aumenta la energía potencial gravitacional: La pelota gana altura, aumentando su energía potencial.

    6. Pico de rebote (energía potencial):

    * La pelota se detiene momentáneamente en su punto más alto, posee la máxima energía potencial.

    Nota importante:

    * Pérdida de energía: Cada rebote da como resultado una pérdida de energía debido al calor y al sonido. Esto significa que la pelota perderá gradualmente la altura con cada rebote posterior.

    * colisiones inelásticas versus elásticas: Una colisión perfectamente elástica no implicaría una pérdida de energía. Los rebotes del mundo real son * inelásticos * e implican cierta disipación de energía.

    ¡Avíseme si desea una aclaración adicional sobre alguna de estas formas de energía!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com