* La energía es relativa: La energía de una partícula alfa depende del proceso específico de desintegración radiactiva que la creó. Algunas desintegraciones liberan más energía que otras.
* Existen otras partículas: Hay otros tipos de radiación, como partículas beta (electrones o positrones) y rayos gamma (fotones de alta energía), que también pueden tener energías muy altas.
Aquí hay una forma más precisa de pensarlo:
* Las partículas alfa típicamente tienen energía relativamente alta: Son relativamente masivos y llevan una carga positiva doble, por lo que tienden a tener mucha energía cinética cuando se emiten desde un núcleo.
* Los rayos gamma pueden tener energía aún mayor: Los rayos gamma son radiación electromagnética y pueden tener energías extremadamente altas, a menudo excediendo la energía de las partículas alfa.
* Las partículas beta pueden variar: Las partículas beta tienen un rango de energía más amplio, pero algunos procesos de descomposición beta pueden liberar partículas beta con energías más altas que las de las partículas alfa.
En resumen: Si bien las partículas alfa a menudo se asocian con alta energía, es incorrecto decir que siempre tienen la mayor energía. Depende del proceso de descomposición específico y del tipo de radiación que se está emitiendo.