e =1/2 * c * v²
Dónde:
* e es la energía máxima almacenada (en Joules)
* c es la capacitancia del condensador (en Farads)
* V es el voltaje a través del condensador (en voltios)
Explicación:
* Capacitancia (c): Esta es una medida de la capacidad de un condensador para almacenar una carga eléctrica. Una mayor capacitancia significa que el condensador puede almacenar más carga a un voltaje dado.
* voltaje (v): Esta es la diferencia de potencial en las placas del condensador. Cuanto mayor sea el voltaje, más energía puede almacenar el condensador.
Consideraciones importantes:
* Fuerza dieléctrica: El voltaje máximo que un condensador puede manejar antes de descomponer está determinado por la resistencia dieléctrica del material entre sus placas. Exceder este límite dañará el condensador.
* Densidad de energía: La energía almacenada en un condensador es directamente proporcional a su capacitancia y al cuadrado del voltaje. Esto significa que aumentar el voltaje aumentará la energía almacenada mucho más rápido que aumentar la capacitancia.
Ejemplo:
Un condensador con una capacitancia de 10 microfarads (10 x 10⁻⁶ F) se carga a un voltaje de 100 voltios. La energía máxima almacenada en el condensador es:
E =1/2 * (10 x 10⁻⁶ f) * (100 V) ² =0.05 Joules