1. Energía de sonido a la energía mecánica
* El comienzo: Las ondas de sonido, que son vibraciones en el aire, transportan energía acústica.
* El diafragma: Cuando las ondas de sonido golpean el micrófono, causan que el diafragma (una membrana delgada y flexible) vibre. Esta es una conversión de Sound Energy a Energía mecánica (la energía del movimiento).
2. Energía mecánica a energía eléctrica
* El transductor: El tipo de micrófono determina cómo esta energía mecánica se transforma en energía eléctrica. Aquí hay algunos ejemplos:
* Micrófono dinámico: Las vibraciones del diafragma mueven una bobina de alambre dentro de un campo magnético. Este movimiento induce una corriente eléctrica, convirtiendo Energía mecánica a Energía eléctrica .
* Micrófono del condensador: Las vibraciones del diafragma cambian la distancia entre dos placas, alterando la capacitancia del micrófono. Este cambio en la capacitancia da como resultado una señal eléctrica variable, convirtiendo nuevamente la energía mecánica a Energía eléctrica .
3. Amplificación de señal eléctrica (opcional)
* El preamplificador: Los micrófonos a menudo tienen un preamplificador integrado o requieren uno externo. El preamplificador amplifica la señal eléctrica débil producida por el micrófono, lo que lo hace más fuerte.
Resumen
La transferencia de energía general en un micrófono se puede resumir como:
Energía de sonido → Energía mecánica → Energía eléctrica
Esta señal eléctrica se procesa y se puede utilizar para grabar, transmitir u otras aplicaciones.