He aquí por qué:
* Conducción: La transferencia de calor por conducción requiere contacto directo entre partículas. Las partículas más calientes vibran más rápido, transfiriendo energía a las más frías a través de colisiones.
* Convección: La transferencia de calor por convección implica el movimiento de fluidos (líquidos o gases). El fluido más cálido y menos denso se eleva, mientras que los fluidos más densos y más densos se hunden, creando un patrón de circulación que distribuye calor.
* Radiación: La transferencia de calor por radiación implica la emisión de ondas electromagnéticas. Estas ondas llevan energía y pueden viajar a través del vacío, lo que significa que no necesitan partículas para transferir el calor. El sol que calienta la tierra es un ejemplo clásico de radiación.
¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos métodos!