1. Inducción electromagnética:
* El principio: Cuando una corriente eléctrica fluye a través de un cable, crea un campo magnético alrededor del cable. Por el contrario, si se coloca un cable dentro de un campo magnético cambiante, se inducirá una corriente eléctrica en el cable. Este es el principio fundamental de la inducción electromagnética.
2. Motores eléctricos:
* Cómo funcionan: Los motores eléctricos son dispositivos que utilizan este principio para convertir la energía eléctrica en energía mecánica. Consisten en:
* estator: Una parte estacionario que contiene electromagnets o imanes permanentes.
* rotor: Una parte giratoria que contiene bobinas de alambre.
* El proceso:
1. Cuando la corriente fluye a través de las bobinas en el rotor, crea un campo magnético.
2. Este campo magnético interactúa con el campo magnético del estator, lo que hace que el rotor gire.
3. La dirección de rotación está determinada por la disposición de los polos magnéticos.
3. Tipos de motores:
* DC Motors: Use la electricidad de corriente continua (DC).
* AC Motors: Use la electricidad de corriente alterna (AC).
* Motores sin escobillas: Motores de DC sin cepillos, que mejoran la eficiencia y la vida útil.
* Motores paso a paso: Se puede controlar precisamente para rotar en pasos, haciéndolos ideales para aplicaciones como la robótica.
4. Aplicaciones:
* Dispositivos cotidianos: Los motores eléctricos alimentan innumerables dispositivos, desde refrigeradores y lavadoras hasta ventiladores y autos eléctricos.
* Aplicaciones industriales: Grandes motores industriales conducen bombas, transportadores, compresores y otra maquinaria pesada.
En resumen:
La electricidad se convierte en energía mecánica a través del principio de inducción electromagnética. Los motores usan este principio para generar movimiento de rotación, que puede usarse para alimentar varios dispositivos y máquinas.