Así es como funciona:
* Energía química: Esto se almacena en los enlaces de las moléculas, como la glucosa, que son los componentes básicos de los alimentos.
* Respiración celular: A través de una serie de reacciones químicas, los organismos vivos desglosan estas moléculas de alimentos, liberando la energía química almacenada.
* Energía mecánica: Esta es la energía del movimiento. Los seres vivos usan la energía química liberada para los movimientos de potencia como caminar, correr o incluso la paliza de su corazón.
* Energía térmica (calor): Parte de la energía química liberada se convierte en calor, que es un subproducto del proceso. Este calor ayuda a mantener la temperatura corporal.
En resumen: Los seres vivos usan energía química almacenada en los alimentos para realizar acciones mecánicas y generar calor.