* bombillas incandescentes: Calentar un filamento a una temperatura alta hace que los electrones salten a niveles de energía más altos. Cuando vuelven a caer, emiten fotones que vemos como luz.
* Lámparas fluorescentes: Un gas dentro de la lámpara está energizado por una corriente eléctrica, lo que hace que los electrones salten a niveles de energía más altos. Cuando caen hacia abajo, emiten luz ultravioleta (UV), que luego excita un recubrimiento de fósforo dentro de la lámpara para producir luz visible.
* Señales de neón: Similar a las lámparas fluorescentes, pero el gas utilizado es neón, que emite una luz roja característica cuando sus electrones recurren a niveles de energía más bajos.
* estrellas: Las estrellas son bolas masivas de gas caliente, y el inmenso calor hace que los electrones en sus átomos se exciten. Cuando estos electrones vuelven a caer, emiten luz a través del espectro electromagnético, incluida la luz visible.
El color de la luz emitida depende de la diferencia en los niveles de energía entre los estados iniciales y finales del electrón. Las diferencias de energía más grandes producen fotones de mayor energía, que corresponden a la luz azul o ultravioleta. Las diferencias de energía más pequeñas producen fotones de menor energía, que corresponden a la luz roja o infrarroja.