1. Excitación de electrones:
* Absorción de energía: El electrón absorbe la energía, lo que hace que salte a un nivel de energía más alto dentro de su átomo. Esto se llama Excitación .
* Niveles de energía: Existen electrones en átomos en niveles de energía específicos, como peldaños en una escalera. Cada peldaño representa una cantidad diferente de energía.
* Estado excitado: El electrón ahora está en un estado excitado, momentáneamente manteniendo más energía que antes.
2. Resultados potenciales:
* Emisión de luz (fotón): El electrón excitado es inestable y rápidamente vuelve a su nivel de energía original. A medida que cae, libera el exceso de energía como un fotón (un paquete de luz). El color de la luz depende de la diferencia de energía entre los niveles. Esta es la base de cómo funcionan las lámparas y LED fluorescentes.
* Reacciones químicas: En las moléculas, el electrón excitado puede participar en reacciones químicas, lo que lleva a cambios en la estructura o reactividad de la molécula. Esto es importante para la fotosíntesis y muchos procesos biológicos.
* Conducción: En materiales como metales, el electrón excitado puede contribuir a la conductividad eléctrica. La energía le permite moverse más libremente, llevando una corriente eléctrica.
* ionización: Si el electrón recibe suficiente energía, puede superar la fuerza atractiva del núcleo y escapar por completo del átomo. Este proceso se llama ionización , y crea un ion cargado positivamente.
3. Ejemplos:
* Caliente un metal: Cuando calienta un metal, los electrones absorben energía y se mueven a niveles de energía más altos. Este aumento del movimiento es lo que hace que el metal parezca más caliente y brillo (emitir luz).
* Efecto fotoeléctrico: La luz brillante en una superficie de metal puede hacer que los electrones absorban energía y se emitan como fotoelectrones. Esta es la base de paneles solares y fotomultiplicadores.
* Fluorescencia: En materiales fluorescentes, los electrones absorben energía de la luz ultravioleta y luego emiten luz visible a medida que regresan a su estado fundamental.
En resumen: Dar energía a un electrón puede hacer que se excita, lo que lleva a una variedad de fenómenos interesantes, que incluyen emisión de luz, reacciones químicas, conducción eléctrica e incluso ionización.